Tres fuentes de generación del conocimiento para emprender comunidades sostenibles: identidad, cultura y patrimonio
Resumen
El conocimiento de la identidad, la cultura y el patrimonio facilitan la formulación de los objetivos estratégicos en las comunidades para lograr la salvaguardia y visibilización de las culturas originarias, aprender a enfrentar las crisis de identidades y los conflictos sociales en la región. Razones que promueven la búsqueda de alternativas para lograr un desarrollo equitativo, aspectos que hasta ahora se proyectan con un somero avance, debido a las crisis económico-financiera, sanitaria y medioambiental que se agudiza en la sociedad con la prolongación de la pandemia de la COVID-19 y los efectos del cambio climático. Ante esta problemática social se formula como objetivo fundamentar las tres fuentes de generación del conocimiento para emprender comunidades sostenibles: identidad, cultura y patrimonio. Esta perspectiva se sustenta en la metodología de investigación cualitativa, donde se analizan las posiciones teóricas de 45 analistas del tema. Como resultado del estudio se propone un enfoque integrado de las tres fuentes de generación del conocimiento, la identidad, la cultura y el patrimonio (I+C+P) para emprender como solución la mutación de 17 valores sociales y las estrategias básicas para el cambio cultural a favor del desarrollo sostenible de las comunidades.
Palabras clave
generación del conocimiento, comunidades, sostenibles, identidad, cultura, patrimonio.
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
REGISTRADA EN