Mixtura necesaria en torno a la comunicación en salud y la perspectiva lingüística

Ana María Guerra Casanellas

Resumen


El trabajo aborda los referentes lingüísticos para la construcción de textos en la comunicación social a partir de los estudios de las campañas de bien público en situaciones sanitarias, atendiendo a la necesidad de utilizar la lingüística en la creación de los contenidos que se emplean para promocionar salud y, con ello, evitar enfermedades. El objetivo fue argumentar los elementos lingüísticos para la construcción de textos que promocionen salud con el fin de que alcancen un mayor nivel de eficacia y eficiencia en los mensajes. Para ello es factible el uso de los métodos y técnicas inherentes a la metodología cualitativa y el análisis del discurso, propiciando la elaboración de las premisas teóricas para la producción de textos en diferentes campañas de comunicación preventiva en salud.

Palabras clave


comunicación en salud; texto publicitario; lingüística.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


REGISTRADA EN

 Directory of Open Access Journals             SciELO - Scientific Electronic Library Online   Logo certificacion revista citma.jpg