|
Número |
Título |
|
Vol. 8, Núm. 20 (2019): Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica |
Televisión local y desarrollo cultural en el contexto municipal cubano // Local television and cultural development in the Cuban municipal context |
Resumen
|
Beatriz Drake Tapia |
|
Vol. 7, Núm. 15 (2018): Sociedad, entornos laborales y universidad: miradas transdisciplinares desde la información y la comunicación |
Televisión local y desarrollo cultural: Coordenadas para estudiar la relación // Local television and cultural development: Coordinates to study the relationship |
Resumen
PDF
|
Beatriz Drake Tapia, Dagmar Herrera Barreda |
|
Vol. 8, Núm. 21 (2019): Información y Comunicación para la Reducción del Riesgo de Desastres y los Sistemas de Alerta Temprana |
Temas medioambientales desde textos de estudiantes de periodismo. Experiencia educativa // Environmental issues from texts of journalists students. Educational experience |
Resumen
PDF
|
Iraida Calzadilla Rodríguez, Roger Ricardo Luis, Jesús Arencibia Lorenzo |
|
Vol. 9, Núm. 23 (2020): TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA Y GESTIÓN PÚBLICA: ENTRE LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN // ADMINISTRATIVE TRANSPARENCY AND PUBLIC MANAGEMENT: BETWEEN DOCUMENT MANAGEMENT AND ACCESS TO INFORMATION |
Transparencia administrativa en el ámbito del consumo y los consumidores. Un paso adelante en la gestión de conflictos // Administrative transparency in the field of consumption and consumers. A step forward in conflict management |
Resumen
PDF
|
Armando Castanedo Abay |
|
Vol. 9, Núm. 23 (2020): TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA Y GESTIÓN PÚBLICA: ENTRE LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN // ADMINISTRATIVE TRANSPARENCY AND PUBLIC MANAGEMENT: BETWEEN DOCUMENT MANAGEMENT AND ACCESS TO INFORMATION |
Transparencia administrativa y gestión pública: entre la gestión documental y el acceso a la información // Administrative transparency and public management: between document management and access to information |
Resumen
PDF
|
Emilio Suárez |
|
Vol. 9, Núm. 24 (2020): Narratividades múltiples del COVID-19: Los muchos después de las ciencias sociales // Multiple Narrativities of Covid 19: The Many After Social Sciences |
Tutoría de tesis de pregrado desde whatsapp, asunción necesaria que deja COVID-19 // Undergraduate thesis tutoring from whatsapp, necessary assumption leaving covid 19 |
Resumen
PDF
|
Iraida Calzadilla Rodríguez, Roger Ricardo Luis |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2015): Políticas públicas de información, comunicación y cultura: democratización, regulación y mercancía |
Twitter, campañas electorales e interacción: el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Podemos durante las jornadas previas a las elecciones municipales y autonómicas de España en 2015 // Twitter, election campaigns and interaction |
Resumen
PDF
|
Neiky Machado Flores, Alejandro Estrada Moreno, Neivys Machado Flores |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2017): Retos del periodismo contemporáneo: nuevas narrativas, medios, fuentes y audiencias en transición |
Un archipiélago de ensayos: la noción de Cuba y su disección cultural // An archipelago of essays: the notion of Cuba and its cultural dissection |
Detalles
PDF
|
Williams Enrique Tolentino Herrera |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2017): Retos del periodismo contemporáneo: nuevas narrativas, medios, fuentes y audiencias en transición |
Un líder: dos versiones. El discurso de los diarios venezolanos Correo del Orinoco y El Universal en torno al deceso de Hugo Chávez // A leader: two histories. The discourse of the Venezuelan newspapers Correo del Orinoco and El Universal around Hugo Chavez’s decease |
Resumen
PDF
|
Yanela Soler Mas, Jessica Rivero Rodríguez |
|
Vol. 7, Núm. 15 (2018): Sociedad, entornos laborales y universidad: miradas transdisciplinares desde la información y la comunicación |
Una profesión a debate: virtudes y fisuras del periodismo cubano en el contexto de la Actualización del Modelo Económico // A profession to a debate: virtues and fissures of Cuban journalism in the context of the Economic Model’s Actualization |
Resumen
PDF
|
Williams Enrique Tolentino Herrera, Jennifer Veliz Gutierrez |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2009): Coordenadas espistemológicas para campos de estudios complejos |
Universidad, comunicación y ciencia: contrastes de la comunicación científica universitaria // Contrasts of university scientific communication |
Detalles
PDF
|
Miguel Gerardo Valdés Pérez |
|
Vol. 9, Núm. 24 (2020): Narratividades múltiples del COVID-19: Los muchos después de las ciencias sociales // Multiple Narrativities of Covid 19: The Many After Social Sciences |
Ventana Rebelde: narrativa sonora de la colaboración médica cubana en tiempos de pandemia // Ventana Rebelde: sound narrative of Cuban medical collaboration in times of pandemic |
Resumen
PDF
|
Zenaida Costales Pérez, Lys Alfonso Bergantiño |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2015): Mediación hipermedial e identidades digitales |
¿Alfabetización digital o cultural informacional? // Digital teaching or cultural informacional? |
Resumen
PDF
|
José Ramón Vidal Valdés |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2017): Retos del periodismo contemporáneo: nuevas narrativas, medios, fuentes y audiencias en transición |
¿Cómo se dirige la prensa cubana? Un acercamiento a la gestión de medios, desde la perspectiva de sus periodistas y directivos// How is the Cuban press ruled? An approach to media management, from the perspective of its journalists and directors |
Resumen
PDF
|
Raúl Garcés Corra, Armando Franco Senén |
|
Vol. 7, Núm. 17 (2018): Periodismo cubano en nuevos escenarios: incertidumbres y certezas |
¿Dónde están los jóvenes periodistas? Un acercamiento a las trayectorias profesionales de graduados de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana entre 2010 y 2014 // Where are the young journalists? An approach to the careers paths of graduates of the School of Communication at the University of Havana between 2010 and 2014 |
Resumen
PDF
|
Alejandra García Elizalde, Abel Somohano Fernández, Maribel Acosta Damas |
|
Vol. 4, Núm. 7 (2015): Mediación hipermedial e identidades digitales |
¿Mi perfil soy yo?: Acercamiento a las concepciones sobre la construcción de identidad en los servicios de redes sociales en internet // My profile defines me? Approach to conceptions of identity construction in social network sites |
Resumen
PDF
|
Beatriz Pérez Alonso |
|
Vol. 7, Núm. 17 (2018): Periodismo cubano en nuevos escenarios: incertidumbres y certezas |
¿Podcasting en Cuba? Emergencias de un formato revolucionario Podcasting in Cuba? // Emergencies of a revolutionary format |
Resumen
PDF
|
Zenaida Costales Pérez, Alejandro Rojas Espinosa, Ana Teresa Badía Valdés |
|
Vol. 1, Núm. 1 (2009): Coordenadas espistemológicas para campos de estudios complejos |
¿Por qué y para qué la epistemología? // Epistemology: why and for what? |
Resumen
PDF
|
Grisel Ramírez Valdés |
|
Vol. 6, Núm. 14 (2017): Información y comunicación en las organizaciones: un espacio de convergencia transdisciplinar |
“No existe mejor práctica que una buena teoría”. Entrevista realizada al profesor estadounidense Maxwell E. McCombs // “There is no better practice than good theory”. Interview with US professor Maxwell E. McCombs |
Detalles
PDF
|
Viviana Muñiz Zúñiga |
|
Vol. 7, Núm. 16 (2018): La ciudad, sujeto/actor de la producción simbólica y zona de investigación interdisciplinar |
“Por un urbanismo humanista, transdisciplinar y participativo”. Entrevista realizada a la arquitecta y gestora cultural Patricia Rodríguez Alomá // "For a humanistic, transdisciplinary and participatory urbanism". Interview with the architect and cultural manager Patricia Rodríguez Alomá |
Detalles
PDF
|
Yamilé Ferrán Fernández, Rubén Padrón Garriga |
|
Elementos 226 - 245 de 245 |
<< < 5 6 7 8 9 10 |