|
Número |
Título |
|
Vol. 7, Núm. 15 (2018): Sociedad, entornos laborales y universidad: miradas transdisciplinares desde la información y la comunicación |
Brecha curricular entre las Carreras de Comunicación y la demanda laboral en México // Curricular Gap between Communication Studies and the labor demand in Mexico |
Resumen
PDF
|
María Esther Chamosa Sandoval, Alejandro Herrera González |
|
Vol. 6, Núm. 13 (2017): Derecho a la comunicación: Implicaciones políticas, jurídicas, éticas y comunicacionales |
Cartografía y políticas de comunicación en Costa Rica desde una perspectiva del derecho a la comunicación // Cartography and communication policies in Costa Rica from a the right to communication perspective |
Resumen
PDF
|
Luisa Ochoa Chaves |
|
Vol. 7, Núm. 18 (2018): Infocomunicación: retos y perspectivas I |
Centro de Inmunología Molecular: De las sinergias científicas a las organizacionales // Center of Molecular Immunology: From scientific to organizational synergies |
Resumen
PDF
|
Sonia Ponce de León Villafuerte, Yamilé Ferrán Fernández, Idania Caballero Torres |
|
Vol. 9, Núm. 24 (2020): Narratividades múltiples del COVID-19: Los muchos después de las ciencias sociales // Multiple Narrativities of Covid 19: The Many After Social Sciences |
Ciencia, comunicación y responsabilidad, una alianza estratégica en el escenario de la COVID-19 // Science, communication and responsability, a strategic alliance in the scenario of COVID-19 |
Resumen
PDF
|
Ramón J. Fernández Cala, Dionisio Zaldívar Pérez |
|
Vol. 7, Núm. 16 (2018): La ciudad, sujeto/actor de la producción simbólica y zona de investigación interdisciplinar |
Ciudadanía digital e identidad cultural de los adolescentes salasakas en Facebook: proyecto educomunicativo // Digital citizenship and cultural identity of the adolescent salasakas in Facebook: educommunicative project |
Resumen
PDF
|
Eliza Carolina Vayas Ruiz, David Fernando Endara Ibarra, Dariel Mena Méndez |
|
Vol. 7, Núm. 16 (2018): La ciudad, sujeto/actor de la producción simbólica y zona de investigación interdisciplinar |
Ciudades inteligentes en el colimador de las universidades habaneras: Una revisión desde el espíritu de las Humanidades Digitales // Smart cities in the collimator of Havana universities: A review from the spirit of Digital Humanities |
Resumen
PDF
|
Nathalie Cobas Cascaret, Ania R. Hernández Quintana |
|
Vol. 3, Núm. 4 (2014): CONFLICTO, CAMBIO SOCIAL Y PRÁCTICAS INFOCOMUNICATIVAS |
CNÑ y sus perversiones sobre Cuba: una reconstrucción histórica |
Resumen
PDF
|
María del Carmen Ramón Sánchez |
|
Vol. 7, Núm. 18 (2018): Infocomunicación: retos y perspectivas I |
Comportamiento de la producción científica sobre gobernanza de la información en wos y scopus. Primer acercamiento // Scientific production behavior of information governance in wos and scopus. First approach |
Resumen
PDF
|
Roxana Rivero, Ailin Martínez, Yunier Rodríguez |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2017): Retos del periodismo contemporáneo: nuevas narrativas, medios, fuentes y audiencias en transición |
Comunicación audiovisual, nuevos paradigmas y tendencias// Audiovisual communication, new paradigms and trends |
Resumen
PDF
|
Ana Teresa Badía Valdés, Zenaida Costales Pérez, Alberto Alexander del Valle Condel |
|
Vol. 9, Núm. 22 (2020): Edición Especial: ICOM 2019 |
Comunicación Estratégica, clave para un Buen Gobierno // Strategic Communication as key factor for Good Government |
Resumen
PDF
|
Sandy Calle Calle, Ana Teresa Badia |
|
Vol. 8, Núm. 20 (2019): Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica |
Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica |
Resumen
PDF
|
Jennifer Veliz |
|
Vol. 7, Núm. 18 (2018): Infocomunicación: retos y perspectivas I |
Comunicación y educación de género en entornos pedagógicos // Communication and gender education in pedagogical environment |
Resumen
PDF
|
Miriam Rodríguez Ojeda, Amado Rodríguez Iglesias, Elvia María Pérez González |
|
Vol. 8, Núm. 19 (2019): Infocomunicación: retos y perspectivas II |
Comunicaciones integradas de marketing. Acercamiento a sus propuestas teóricas // Integrated marketing communications. An approach to its theoretical proposals. |
Resumen
PDF
|
Thaimí Estévez Campos, Nelson F. Varona Rodríguez |
|
Vol. 8, Núm. 21 (2019): Información y Comunicación para la Reducción del Riesgo de Desastres y los Sistemas de Alerta Temprana |
Comunicar el cambio climático y el medio ambiente en Cuba. Algunos retos para la comunicación y el periodismo // To communicate climate change and environment in Cuba. Some challenges for communication and journalism |
Detalles
PDF
|
Odalys Goicochea Cardoso |
|
Vol. 7, Núm. 18 (2018): Infocomunicación: retos y perspectivas I |
Con cada persona. La comunicación para la equidad social desde el criterio de tres investigadoras cubanas // With each person Communication for social equity from the criteria of three Cuban researchers |
Resumen
PDF
|
Mayra Espina, Elena Nápoles, Vilma E. Hidalgo |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2015): Políticas públicas de información, comunicación y cultura: democratización, regulación y mercancía |
Concentración, Medios públicos y políticas de comunicación // Concentration, Public Media and Communication Policies |
Resumen
PDF
|
Patricia Ortega Ramírez |
|
Vol. 5, Núm. 10 (2016): Industrias culturales al filo del siglo XXI: política y mercado |
Cooperación y cultura: veinte años de coproducción cinematográfica entre España e Iberoamérica 1995/2014 // Cooperation and Culture: twenty years of film co-production between Spain and Hispanic America 1995/2014 |
Resumen
PDF
|
Marta Fuertes Martínez, Patricia Rita Marenghi |
|
Vol. 5, Núm. 10 (2016): Industrias culturales al filo del siglo XXI: política y mercado |
Copia y comparte. Visiones sobre las prácticas de circulación y consumo de bienes culturales en entornos no institucionales en Cuba // Copy and share. Visions around practices circulation and consumption of cultural goods in non-institutional environments |
Resumen
PDF
|
Fidel Alejandro Rodríguez, Mabel Machado López, Alexandrine Boudreault Fournier, Pedro Emilio Moras Puig, Hamlet López García, Ana Cristina Petierra, Liliam Marrero Santana, Yarina Amoroso Fernández |
|
Vol. 8, Núm. 20 (2019): Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica |
Creación de tuits con fines periodísticos: cultura profesional y sus mediaciones en el equipo de la editora Cinco de Septiembre |
Resumen
PDF
|
Juan Ariel Toledo Guerra |
|
Vol. 8, Núm. 20 (2019): Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica |
Cuba en la prensa de Estados Unidos en la Era Trump: reconstruyendo mediáticamente al último bastión de la Guerra Fría // Cuba in the US press in the Trump Era: mediatingly rebuilding the last stronghold of the Cold War |
Resumen
PDF
|
Miguel Ernesto Gómez Masjuán |
|
Vol. 9, Núm. 23 (2020): TRANSPARENCIA ADMINISTRATIVA Y GESTIÓN PÚBLICA: ENTRE LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EL ACCESO A LA INFORMACIÓN // ADMINISTRATIVE TRANSPARENCY AND PUBLIC MANAGEMENT: BETWEEN DOCUMENT MANAGEMENT AND ACCESS TO INFORMATION |
Datos empresariales enlazados: revisión sistemática desde una perspectiva organizacional // Linked business data: systematic review from an organizational perspective |
Resumen
PDF
|
Mavis Lis Stuart Cárdenas, Tatiana Delgado Fernández, Mercedes Delgado Fernández, Yelina Piedra Salomón |
|
Vol. 5, Núm. 9 (2016): Acceso abierto y socialización del conocimiento, la información y la cultura |
De los encargos a los diálogos: Industria editorial cubana y políticas públicas de educación y cultura // From the assignments to the dialogs: the Cuban editorial industry and public policies of education and culture |
Resumen
PDF
|
Yanet Blanco Fernández, Yamilé Ferrán Fernández |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2015): Políticas públicas de información, comunicación y cultura: democratización, regulación y mercancía |
Debate estratégico: las políticas públicas de comunicación e información |
Detalles
PDF
|
Aline Marie Rodríguez |
|
Vol. 4, Núm. 8 (2015): Políticas públicas de información, comunicación y cultura: democratización, regulación y mercancía |
Debate teórico-conceptual, confrontación histórica y supuestos de partida de una política pública de comunicación para el contexto cubano / Theoretical discussion, historic confrontation and starting assumptions of a communication policy for Cuban context |
Resumen
PDF
|
Abel Somohano Fernández |
|
Vol. 6, Núm. 12 (2017): Retos del periodismo contemporáneo: nuevas narrativas, medios, fuentes y audiencias en transición |
Del periodismo domesticado al periodismo bastardo y DJ// From domesticated journalism to bastard journalism and DJ |
Resumen
PDF
|
Omar Rincón |
|
Elementos 26 - 50 de 245 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |